Preciosa y colorida alcoba para las chicas adolescentes. Una idea muy juvenil de como decorar una habitacin para las jovencitas de la casa. Las paredes han sido pintadas de verde lima, y la decoracin, como la alfombra, el cubrecamas y almohadones han sido predominantemente fucsias. Las nias y adolescentes ms jvenes adoran los colores vibrantes. A la cama, que se adapta como silln, se le ha colgado un tul lila. Recordemos que muchas nias tienen esa inclinacin a las cuestiones de princesas:

- Hay un detalle a tener en cuenta cuando decores un cuarto juvenil. Los jvenes necesitan un silln para compartir con amigos. Si la habitacin no tiene suficiente espacio, puedes adaptar la cama para que sirva de silln cuando el joven no est durmiendo. As su dormitorio no slo cumplir la funcin de tal, sino que adems es el lugar de reunin con sus amigos.

- En el caso del cuarto para chicos, este puede ser decorado en una combinacin de colores sobrios, mezclados con un audaz toque de color. Se han colores oscuros, maderas oscuras, pero con algun detalle en la pared como gigantografas, etc.
-Decorar un cuarto juvenil puede ser todo un reto, pero siempre recuerda que uno de los secretos para tener xito en esta difcil tarea es usar colores audaces.
- La cama no debe parecer tan cama, y los colores deben ser muy llamativos y alegres, esos parecen ser el lema en esta cuestin.
- La personalidad de los adolescentes, sobre todo en los varones, siempre es un reto, tanto as que la decoracin de su recmara tambin tiene que serlo. Por tal motivo tenemos que ofrecerle algunas alternativas de decoracin, para que decida con qu estilo se identifica.ANALIZANDO LA PERSONALIDAD
Cuando tenemos un adolescente en casa, su energa invade todos los rincones, en especial su recmara, que por lo general es su refugio.
La personalidad de los chicos se puede ver reflejada en sus gustos y estos nos auxilian ms o menos para definir qu tendencias de personalidad tienen. Como referencia podemos considerar el tipo de msica, de lectura, deportes favoritos, si le gusta el orden, qu obvies posee, cuales son colores preferidos; y con todos estos elementos, nos podemos dar una idea sobre el estilo o concepto con el que decorar su habitacin:
1) UN ESTILO INTRPIDO: Cuando nos inclinamos al crear un concepto intrpido, es por que generalmente el joven es una persona dinmica, que le gustan los deportes extremos, y sobre todo es atrevido. Con esto como referencia, podemos recrear un lugar donde se vean reflejado su propia personalidad. Por ejemplo, se pueden tomar como base los colores blanco, verde olivo y caf oscuro para los muebles. Se pueden pintar dos paredes en combinacin de verde olivo y en blanco, como contraste, de las otras dos.
Esta cuerda nos servir para colocar pequeas fotografas, si como notas o detalles que le gusten a nuestro joven.
Instalar muebles en color chocolate es una forma de recrear un hermoso contraste con la decoracin. De este tono pueden ir las mesitas laterales, un librero o el escritorio.
El edredn tiene que coordinar con las tonalidades escogidas en este caso; as que una forma atinada de integrarlo es colocando en color caf oscuro con contraste en tono verde y sobre este algunos cojines en la misma combinacin de colores.
2) ORDENADO Y METODICO

El minimalismo es una corriente esttica basada en la consigna menos es ms. Esta frase resume el concepto de que la pureza formal del diseo puede ser una herramienta capaz de comunicar fuerza y valorizar un objeto.
Generalmente un ambiente minimalista concibe espacios libres, luminosos y de gran carcter. El minimalismo se centra en formas simples y puras, dando una gran importancia al espacio y a los materiales ecolgicos.
Las lneas simples y colores planos se combinan con materiales nobles como el cuero la madera y el metal. Es una excelente opcin para espritus innovadores que desean imprimir un toque de contemporaneidad as como un gran aliado para personas ordenadas y sobrias.
Este estilo de decoracin requiere de una armona absoluta entre suelos, techos y paredes, complementndose con los muebles. El contraste lo dan algunos objetos decorativos o muebles en tonos totalmente distintos a la gama que se uso en los acabados.
Por ejemplo, si las paredes son blancas, se puede colocar un piso de madera. En la decoracin minimalista las tonalidades son suaves, predominando el blanco y el crudo.
El ilimitado potencial del color es el principal aliado de una decoracin minimalista. Mediante el uso de tonos que van desde el ms puro blanco, pasando por toda la gama de colores vivos y slidos, se transforma el espacio y a cada uno de los elemento que lo conforman.
As que se puede colorar pequeos detalles en contraste. Las telas para el edredn no deben de ser estampadas, sino ms bien emplear textiles lisos.
Sin duda, este es el estilo que resulta ms relajado y limpio de la decoracin, ya que no utiliza elementos recargados que maneja en otros estilos.
Fuente: el-mexicano.com.mx
Cuando tenemos un adolescente en casa, su energa invade todos los rincones, en especial su recmara, que por lo general es su refugio.
La personalidad de los chicos se puede ver reflejada en sus gustos y estos nos auxilian ms o menos para definir qu tendencias de personalidad tienen. Como referencia podemos considerar el tipo de msica, de lectura, deportes favoritos, si le gusta el orden, qu obvies posee, cuales son colores preferidos; y con todos estos elementos, nos podemos dar una idea sobre el estilo o concepto con el que decorar su habitacin:
1) UN ESTILO INTRPIDO: Cuando nos inclinamos al crear un concepto intrpido, es por que generalmente el joven es una persona dinmica, que le gustan los deportes extremos, y sobre todo es atrevido. Con esto como referencia, podemos recrear un lugar donde se vean reflejado su propia personalidad. Por ejemplo, se pueden tomar como base los colores blanco, verde olivo y caf oscuro para los muebles. Se pueden pintar dos paredes en combinacin de verde olivo y en blanco, como contraste, de las otras dos.
Foto de dormitorio para chicas adolescentes: cleanmoveis.com.br
Sobre una de las paredes, de preferencia la que es la cabecera de la cama, se puede situar un mural de algn deporte extremo, como pude ser una motocicleta en un brinco espectacular o bien un atrevido alpinista escalando una montaa.
Estos murales se pueden aplicar como el papel tapiz y tienen una media aproximada de 2 metros de ancho por 2.20 metros de alto, con esta medida recrearemos un enorme paisaje de fondo que servir de punto focal en la recmara.
Foto de cuarto para jovencitos con mural: emporiohomedecor.com.br
Los accesorios decorativos pueden girar al rededor de este estilo. Por ejemplo si optamos por un concepto alpinista, podemos colocar una cuerda en zigzag y sujetarla con pequeas armellas de metal incrustadas en la pared.Esta cuerda nos servir para colocar pequeas fotografas, si como notas o detalles que le gusten a nuestro joven.
Instalar muebles en color chocolate es una forma de recrear un hermoso contraste con la decoracin. De este tono pueden ir las mesitas laterales, un librero o el escritorio.
El edredn tiene que coordinar con las tonalidades escogidas en este caso; as que una forma atinada de integrarlo es colocando en color caf oscuro con contraste en tono verde y sobre este algunos cojines en la misma combinacin de colores.
2) ORDENADO Y METODICO

Foto de dormitorio para adolescente serio y ordenado: cleanmoveis.com.br
Si la tendencia del joven es ordenada y de gusto sobrio, el estilo ideal para decorar su recmara ser el minimalista, ya que el trazo puro y sencillo de este concepto es el ms indicado.El minimalismo es una corriente esttica basada en la consigna menos es ms. Esta frase resume el concepto de que la pureza formal del diseo puede ser una herramienta capaz de comunicar fuerza y valorizar un objeto.
Generalmente un ambiente minimalista concibe espacios libres, luminosos y de gran carcter. El minimalismo se centra en formas simples y puras, dando una gran importancia al espacio y a los materiales ecolgicos.
Las lneas simples y colores planos se combinan con materiales nobles como el cuero la madera y el metal. Es una excelente opcin para espritus innovadores que desean imprimir un toque de contemporaneidad as como un gran aliado para personas ordenadas y sobrias.
Este estilo de decoracin requiere de una armona absoluta entre suelos, techos y paredes, complementndose con los muebles. El contraste lo dan algunos objetos decorativos o muebles en tonos totalmente distintos a la gama que se uso en los acabados.
Por ejemplo, si las paredes son blancas, se puede colocar un piso de madera. En la decoracin minimalista las tonalidades son suaves, predominando el blanco y el crudo.
El ilimitado potencial del color es el principal aliado de una decoracin minimalista. Mediante el uso de tonos que van desde el ms puro blanco, pasando por toda la gama de colores vivos y slidos, se transforma el espacio y a cada uno de los elemento que lo conforman.
As que se puede colorar pequeos detalles en contraste. Las telas para el edredn no deben de ser estampadas, sino ms bien emplear textiles lisos.
Sin duda, este es el estilo que resulta ms relajado y limpio de la decoracin, ya que no utiliza elementos recargados que maneja en otros estilos.
Fuente: el-mexicano.com.mx
0 comments:
Post a Comment